Coolture Logo
Corte y queda
Cooltura
Beat & Style
De buen diente
Select Player
¡Te armo el plan!
De ida y vuelta
decorative

Uno de nuestros munchies favoritos. Foto: Pexels

Coolinaria

5 datos curiosos para celebrar el Día de la Hamburguesa

Por: Jonathan Perez

Aunque muchos creemos que la hamburguesa es tan gringa como el beisbol y el rock & roll, resulta que tiene un pasaporte bastante alemán. Y eso no es todo; aquí te dejo cinco curiosidades sobre la hamburguesa que te van a dejar con la boca abierta (¡y no solo para morder una!).

¿De dónde salió realmente?

Lo creas o no, todo comenzó en Hamburgo, Alemania. Los marineros allí comían carne picada cruda porque era fácil de manejar y comer en alta mar. Pero no fue hasta que llegó a Estados Unidos que la hamburguesa se transformó en la delicia con panecillo y todo el montaje que conocemos y amamos hoy.

Un monstruo de récord

Hablando de grandes bocados, ¿sabías que la hamburguesa más grande del mundo se hizo en Minnesota, Estados Unidos, en 2012? Esta bestia pesaba más de 914 kilos, más que un coche pequeño o un hipopótamo adulto. ¡Eso sí que es una hamburguesa XXL!



¿Y eso de ‘hamburguesa’ de dónde viene?

El nombre «hamburguesa» viene de «Hamburg steak», que traducido sería algo así como «filete de Hamburgo». Originalmente era solo carne picada, algo cruda o apenas cocida. La transformación en lo que nos zampamos ahora, con todo y pan, fue totalmente Made in USA.

La onda vegetariana también tiene su historia

La primera hamburguesa vegetariana se armó en Londres en 1982. Aunque al principio muchos la veían como algo rarísimo, hoy en día es superpopular y la encuentras en casi cualquier menú del mundo, hecha con todo tipo de cosas, desde lentejas hasta proteína de soya.

Un negocio de miles de millones

Solo en Estados Unidos, se calcula que se comen unos 50,000 millones de hamburguesas cada año. Eso es como si cada persona en el país se comiera tres hamburguesas a la semana. ¡Eso es un montón de hamburguesas!

Sigue leyendo: Licor 43 se luce con su nueva edición especial sabor a Crème Brûlée

Sigue leyendo: Ta Chi Dogo, las banderillas al estilo coreano que debes conocer en la CDMX