

sismo-3
ESTO ES EL VERDADERO MÉXICO
Carolina Ruiz y Luis Ángel González
Cuando eres niño en México no creces con eso de Los Reyes Magos, o pensando en Santa Claus, bueno, a veces sí, sin embargo, hay una historia que sólo se cuenta cuando se va la luz y toda la familia se junta, una historia que se transmite cada septiembre a lo largo de toda tu vida y que hasta hace algunas horas, pensábamos como una anécdota patriótica más.
Fue un entrenamiento. Después de las 13:14 de la tarde del 19 de septiembre de 2017 todos los habitantes en la Ciudad de México tuvimos claras esas historias, esos detalles y las consecuencias que puede tener un sismo de más de 7 grados en el país.
Sólo nos acordábamos que hace 32 años pasó algo que cambió a la sociedad civil en México y que hacía que nos saliéramos de nuestros trabajos, tan simples, tan confiados: Un simulacro.
En 1985 un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter acabó con el centro del país, miles de gritos ahogados, gente sin casa, sin familia, con un futuro incierto. Carpas azules haciéndola de hogares por unos días, para unos cuántos, niños, madres dormidas, padres saliendo al trabajo.
Miles de muertos instantáneos, porque el sismo agarró a todos despertando, así es la vida, “en un rato estás, al otro no”, dijeron las abuelas.
Pero nosotros estábamos despiertos y eso no nos iba a pasar.
Fueron 10,000 muertos en 1985 y nosotros mismos, tan pequeños como podemos ser ante un temblor decidimos, desde niños, que no iban a hacer tantos en esta ocasión, decidimos no dejarlos solos, no permitir que les faltara el agua, el oxígeno, la oportunidad que nuestros padres y abuelos no tuvieron.
Luego de las 13:14 de la tarde millones de personas, jóvenes, niños, decidimos ayudar a quien lo necesitara, cargando una piedra, dando una mano, llevando agua a quien aún no era calificado como “damnificado”, ofrecimos nuestras casas y nuestros autos. Nuestro internet y nuestro tiempo, ese que diario decimos que nadie tiene ya.
Sin grandes planes y sin que nadie nos dijera cuándo empezar. Con nuestras palas y linternas, con nuestra sangre y nuestras cobijas, con nuestro cuerpo que cuidamos para poder responderte mejor en momentos como este.
Aquí estamos México y te abrazamos, sin el permiso de nadie y sin que nadie nos detenga.
Como en las colonias Narvarte, Lindavista, Coapa, Centro, Roma y Condesa:









ATENCIÓN, si necesitan ayuda médica, acude Eje 7 y Div. dl Nte Comparte #Mexico pic.twitter.com/WQ54xfiCpd #Sismo #FuerzaMexico
— Joe Santana (@JoeSantanaB) 20 de septiembre de 2017
👨🚒 Momento exacto en el que un PERRO es RESCATADO en el edifico Álvaro Obregón 286
🇲🇽 ¡¡FUERZA, MÉXICO!!https://t.co/vAhXkdC2u5 pic.twitter.com/sTOrboboXF
— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) 19 de septiembre de 2017