Coolture Logo
Corte y queda
Cooltura
Beat & Style
De buen diente
Select Player
¡Te armo el plan!
De ida y vuelta
decorative

Lo Más Sencillo es Complicarlo Todo

Cinéfilo

Comedias mexicanas dominaron la taquilla durante 2018

Por: Redacción

Aunque se ha criticado que el cine mexicano contemporáneo está plagado de comedias románticas, las estadísticas revelan que son éstas las que más público atraen a las salas de cine. Ejemplo de ello son Ya Veremos, La Boda de Valentina y Una Mujer Sin Filtro.

Casi 200 millones de pesos para el primer lugar |

Ya Veremos se posicionó en la primera posición del Top Ten del cine mexicano, luego de que consiguió 4,134,789 asistentes e ingresos por 197,707,163 pesos.

Dirigida por Pedro Pablo Ybarra, la cinta cautivó a los espectadores por la historia de Santi (Emiliano Aramayo), un niño que lidia con la separación de sus padres, Rodrigo (Mauricio Ochmann) y Alejandra (Fernanda Castillo).



https://www.youtube.com/watch?v=Cx43SzczJd0

Sin embargo el drama comienza cuando su hijo tiene que someterse a una cirugía para no perder la vista y la relación de los padres debe ser más cercana, incluso hasta que les resulta muy difícil separarse de nuevo.

El segundo lugar fue para La Boda de Valentina. Aquí su protagonista se ve envuelta en un conflicto interno cuando Jason, su novio, le propone matrimonio y debe enfrentar a su familia.

Comedias mexicanas dominaron la taquilla todo 2018 |

Pero ese no es todo el problema al que se enfrenta Valentina, toda vez que reaparece en su vida su carismático exnovio Ángel (Omar Chaparro).



https://www.youtube.com/watch?v=KEset-JH3sA

Con la dirección de Marco Polo Constandse, La Boda de Valentina tuvo 3,351,579 asistentes e ingresos por 159,196,389 pesos.

En la tercera posición se colocó la cinta animada La Leyenda del Charro Negro, de Alberto Rodríguez, que consiguió 2,408,475 espectadores y un ingreso por 100,848,993 pesos.

La siguientes posiciones han sido ocupadas por las comedias Una Mujer Sin Filtro, que consiguió más de 2,132,000 e ingresos por 103,535,267 pesos en taquilla, y Hasta que la Boda nos Separe, dirigida por Santiago Limón, que tuvo 1,639,195 asistentes e ingresos de 81,460,664 pesos.

Otras de las comedias más relevantes en la taquilla de 2018 son Más Sabe el Diablo por Viejo, de Pepe Bojórquez con 1,145,704 asistentes e ingresos de 56,327,515 pesos y Cómplices, de Luis Eduardo Reyes con 994,843 espectadores e ingresos de 44,218,145 pesos.

Año histórico para el cine mexicano |

En la novena y décima posición se ubican el romance y la comedia A Ti te Quería Encontrar, de Javier Colinas con 965,820 espectadores e ingresos de más de 47 millones de pesos, y Lo Más Sencillo es Complicarlo Todo, de René Bueno con 695,502 asistentes e ingresos superiores a los 31 millones de pesos.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en el año que está por concluir se estima una asistencia histórica a películas mexicanas con más de 30.5 millones de espectadores.

En materia de distribución se informó que fueron 105 los largometrajes mexicanos estrenados en 2018, aunque muchos de ellos resultaron más exitosos en el circuito de festivales que en taquilla, como el caso de Vuelven, de Issa López, quien por ese trabajo obtuvo 15 premios nacionales e internacionales.

Imagen: Instagram.com/zimaent

Te puede interesar:

Reseña: Más Sabe el Diablo por Viejo

¡Sin censura! Danna Paola hace candente escena íntima