

Aztlán Parque urbano | fast company mexico [Foto: Cortesía Aztlán Parque Urbano]
Aztlán Parque Urbano ya está al 100%: Todo lo que debes saber del parque y sus nuevas atracciones
Si vives en la Ciudad de México y aún no has ido a Aztlán Parque Urbano, déjame decirte que te estás tardando. Este lugar, que abrió hace un año en el antiguo espacio de La Feria de Chapultepec, se ha convertido en una opción de entretenimiento imperdible. Y ahora, con todas sus atracciones operando al 100%, la experiencia está completa.
Asistí a la inauguración de su última fase, en la que estrenaron algunos juegos mecánicos extremos, simuladores y experiencias interactivas y aquí te cuento lo que puedes esperar si decides lanzarte.
De una montaña rusa extrema a un simulador inmersivo
Lo primero que hay que decir es que Aztlán Parque Urbano no es un parque de diversiones tradicional. No vas a encontrar cientos de atracciones, pero sí una selección para todos los gustos y edades y que apuesta por la tecnología y la inmersión.
Las novedades incluyen:
- Serpentikah
Desde que llegas a la fila de Serpentikah, ya no eres solo alguien esperando su turno en una montaña rusa. Eres un explorador.
La ambientación está hecha para que sientas que estás a punto de descubrir una criatura legendaria. Visuales inspirados en la serpiente emplumada, símbolos y monumentos prehispánicos, y hasta gente con penachos que te reciben como si estuvieras entrando a un templo sagrado.

- Malacatonche
Malacatonche es pura adrenalina. Este péndulo gigante está inspirado en los montículos prehispánicos, estructuras que las culturas mesoamericanas usaban para ceremonias y observación astronómica.
Aquí, la ceremonia es otra: ver quién aguanta más tiempo sin gritar. La sensación de subir hasta lo más alto y caer es de esas experiencias que disfrutan los amantes de la adrenalina.

- Laka Laka
Una versión extrema del ratón loco. Entre giros sobre su propio eje y bajadas inesperadas, te deja con ganas de repetir.
- Vuelo México por el Mundo
Es un simulador multisensorial que te lleva por paisajes espectaculares. No es solo un paseo visual, incluye efectos de aire, brisa y aromas para hacer la experiencia más realista.
Más allá de las nuevas atracciones: el recorrido completo
Aztlán no solo apuesta por la adrenalina. Tiene una gran oferta de cosas por hacer para quienes buscan algo más tranquilo y juegos para niños, desde La Mocha, una montaña rusa familiar, carritos chocones, hasta la rueda de la fortuna monumental Aztlán 360, que ya es un clásico del parque y cada vez más personas la ubican como un símbolo de la ciudad.
Otro punto a destacar es el corredor gastronómico. Este lugar tiene muy buena comida. No es la típica oferta limitada de papas y refresco. Aquí encuentras opciones para todos los gustos, desde papitas y nachos hasta platillos más elaborados y restaurantes de cadenas conocidas para comer lo que se te antoje.
La entrada sigue siendo gratuita, solo pagas por las atracciones que quieras disfrutar. Y si quieres una experiencia más completa, hay paquetes que incluyen juegos mecánicos de manera ilimitada. Van desde los 250 hasta los 600 pesos.
Horarios extendidos para aprovechar Semana Santa
Si te animas a ir en estos días, te tengo buenas noticias: el parque extendió sus horarios para Semana Santa.
- Del 12 al 16 de abril, abre de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
- Del 17 al 20 de abril, de 9:00 a.m. a 11:00 p.m.
- Del 21 al 24 de abril, vuelve a 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
¿Vale la pena?
Si te gustan los parques de diversiones, sí o sí debes ir. Aztlán Parque Urbano es una combinación entre adrenalina, tecnología y entretenimiento que vale la pena explorar, además de que está en el corazón del bosque de Chapultepec y las vistas desde la rueda de la fortuna son impresionantes. Si ya fuiste, este es el momento de regresar y subirte a las nuevas atracciones.

Yo ya me subí a todas y confirmo que Serpentikah es de las mejores montañas rusas de la ciudad. Ahora te toca a ti vivir la experiencia.