

10 datos curiosos de la crianza y consumo de pavos en México
El recalentado es lo mejor de la cena del 24 de diciembre. Además esos pavos horneados podrían durar más que solo un día, puede ser hasta el próximo 31 del mes.
En algunos restaurantes, como Los Guajolotes, las ventas no bajaron, a una semana de la cena navideña, el comercio vendió cerca de 70% del total de sus productos.
Pero para que un pavo llegue a tu mesa debe pasar por un proceso de engorda y así sucede en México:
1. Los pavos son trasladados a granjas de desarrollo y engorda al cumplir los 28 días de edad

2. Al estar en la granja de engorda permanecen entre 10 a 13 semanas, esto depende del peso que se requiera

3. Los pavos que se usan en Navidad deben pesar de 7 a 11 kilos

4. Las aves reciben alimento de 15 hasta 20 veces al día

5. En una granja ecológica se pueden criar de entre a 300 a 500 aves

6. En 2018 se produjeron 10,741 toneladas de pavo, según la Unidad Nacional de Avicultores

7. Los mexicanos consumieron 1.4 kilogramos de pavo en 2018

8. Puebla y el Estado de México son los mayores productores

9. En México solo existe un mayor mercado en la época decembrina

10. En el mundo se consumen alrededor de 22 millones de pavos
