Coolture Logo
Corte y queda
Cooltura
Beat & Style
De buen diente
Select Player
¡Te armo el plan!
De ida y vuelta
decorative

El arte mexicano cruzando fronteras. Foto: Cortesía

Cooltura

Mariana García Tinoco: Triunfando en Nueva York y redefiniendo el Arte Mexicano

Por: Jonathan Perez

Mariana García Tinoco no es solo una artista, es una pionera que ha cruzado fronteras físicas y culturales para redefinir lo que significa ser una creadora mexicana en el mundo del arte contemporáneo. Nacida en México y establecida en Nueva York, Mariana ha transformado cada desafío en una oportunidad para brillar y demostrar su valía más allá de cualquier etiqueta o estereotipo.

Su historia empieza con un recuerdo doloroso de la universidad, donde una profesora menospreció a Diego Rivera, uno de los artistas que inspiró su camino. Esa experiencia, lejos de desanimarla, reforzó su determinación para explorar y validar la riqueza del arte mexicano en contextos internacionales. Desde entonces, Mariana se ha dedicado no solo a perfeccionar su técnica en diversas disciplinas como la fotografía, la animación y la ilustración, sino también a combatir la discriminación y los clichés que a menudo enfrentan los artistas mexicanos en el extranjero.

Graduada Summa Cum Laude de la Universidad Pace, Mariana también ha incursionado en la música y ha desarrollado una carrera impresionante en la creación de títeres. Su capacidad para mezclar formas de arte y explorar nuevos medios es testimonio de su versatilidad y compromiso con la innovación artística.



Pero lo que realmente distingue a Mariana es su lucha contra los estereotipos. Constantemente comparada con Frida Kahlo y encasillada por su etnicidad, Mariana ha trabajado incansablemente para demostrar que el arte mexicano es tan diverso como sus creadores. Ella busca representar el folclor mexicano, pero a su manera, desafiando expectativas y redefiniendo lo que significa ser una artista mexicana en la escena internacional.

Además de su éxito en el arte, Mariana ha contribuido significativamente a causas sociales, como ayudar a niños refugiados a través de su trabajo con la compañía Spacebridge. Próximamente, publicará un libro diseñado específicamente para este proyecto, lo que subraya su compromiso no solo con el arte, sino también con el impacto humanitario de su trabajo.

Con una próxima residencia en La MaMa Experimental Theater Club en Nueva York, Mariana está lista para seguir evolucionando y compartiendo su visión única del mundo. Su historia es una inspiración para artistas emergentes y un recordatorio de que el arte no conoce fronteras, y menos aún limitaciones impuestas por la sociedad.

Mariana García Tinoco no solo está redefiniendo el arte mexicano; está marcando el camino para una nueva generación de artistas que, como ella, creen en la universalidad del arte y la importancia de la diversidad cultural.



Sigue leyendo: Tatiana Calderón e Ivanna Richards: nuevas embajadoras del GP de México

Sigue leyendo: 5 plantas que te van a ayudar a bajarle el calor a tu casa