Coolture Logo
Corte y queda
Cooltura
Beat & Style
De buen diente
Select Player
¡Te armo el plan!
De ida y vuelta
The Beach Boys | Coolture decorative

The Beach Boys | Coolture The Beach Boys | Coolture

Cinéfilo

The Beach Boys, el documental de Disney+ que revive el sueño californiano

Por: Emma Sifuentes

The Beach Boys es un nuevo documental que celebra a la icónica banda que revolucionó la música pop con su armonioso sonido californiano. Está disponible en la plataforma de streaming Disney+.

Dirigido por Frank Marshall y Thom Zimny, este documental ofrece una mirada íntima a la historia de The Beach Boys; desde sus comienzos familiares, hasta su impacto global en la cultura musical. 

La banda sonora oficial del documental, The Beach Boys: Music from the Documentary, está disponible para streaming y descarga en plataformas como Spotify, Amazon Music y Apple Music. 



El álbum cuenta con 35 tracks que comprenden versiones remasterizadas, versiones originales de estudio y presentaciones en vivo.

Un documental honesto y pero poco profundo en ciertos temas

The Beach Boys incluye imágenes inéditas y entrevistas recientes con los miembros de la banda, Mike Love y Al Jardine. Además, recupera declaraciones de los tres hermanos Brian Wilson, considerado el genio detrás del innovador sonido de la banda; Carl Wilson, fallecido en 1998, y Dennis Wilson, quien murió  ahogado en 1983.

El documental no huye de ciertas controversias que atravesó la banda californiana: pleitos legales, problemas de adicciones y asuntos más oscuros, como el abuso y la posterior traición de Murry, padre de los hermanos Wilson, y la desafortunada amistad entre Dennis y Charles Manson.

Sin embargo, el director duda en hablar de lleno de los problemas de salud mental de Brian Wilson —por muchos considerado el genio detrás del peculiar sonido de la banda—. Si bien entendemos que para Brian, estar fuera de casa implicaba una lucha interna, no nos queda clara la profundidad de su aflicción.



El final se siente apurado e incompleto. Pareciera que hubo prisa o recelo al cerrar la historia. Las muertes de Carl y Dennis son mencionadas con un texto previo a los créditos finales. 

Además, las últimas escenas muestran un tipo de reconciliación entre los miembros originales; sin embargo, no hay una explicación satisfactoria de lo que cada uno hace de su vida en la actualidad. De hecho, la historia da un salto de la década de 1980 a la de 2020.

La verdadera joya de la película es el archivo. Podemos apreciar las primeras presentaciones del grupo, ensayos en la cabina de grabación y videos caseros. 

Además el director utiliza recursos visuales para mostrarnos cómo se realizan las armonías que distinguieron al grupo. Mucho documentales musicales pueden caer en la trampa de enfocarse en la historia y controversias de un artista; pero The Beach Boys” logra equilibrio entre las historias personales y la maestría musical que llevó a la banda al éxito.

The Beach Boys, el sonido detrás del sueño californiano

Fundada en 1961 en Hawthorne, California, The Beach Boys se compuso originalmente por los hermanos Brian, Carl y Dennis Wilson, junto a su primo Mike Love y su amigo Al Jardine. En sus primeros años, David Marks se unió al grupo cuando Jardine dejó temporalmente la banda para asistir a la universidad. The Beach Boys firmaron con Capitol Records en 1962 y lanzaron su primer álbum, «Surfin’ Safari», ese mismo año. Posteriormente, Bruce Johnston se integró a la banda cuando Brian Wilson se retiró de las giras para concentrarse en la composición y producción musical.

A lo largo de más de seis décadas, The Beach Boys ha sido una de las bandas más aclamadas y exitosas comercialmente, vendiendo más de 100 millones de discos en todo el mundo. Con más de 80 canciones en las listas globales, 36 de ellas en el Top 40 de Estados Unidos. y cuatro que encabezaron el Billboard Hot 100, su influencia ha trascendido generaciones y géneros musicales. Su álbum Pet Sounds es considerado una obra maestra, clasificado en el puesto número 2 en la lista de Rolling Stone de los “500 mejores álbumes de todos los tiempos”.

En 1988, The Beach Boys fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock & Roll y recibieron el premio GRAMMY® Lifetime Achievement Award®. Su música, con sus armonías brillantes y arreglos sofisticados, sigue siendo un símbolo de la cultura californiana y un legado perdurable en la historia musical.

Con casi dos horas de duración, el documental está disponible en la plataforma de Disney+, en versión original con subtítulos en español.

Sigue leyendo: Este es el poster y primer trailer de la última entrega de la saga de Venom: El Último Baile

Sigue leyendo: Lank, el nuevo servicio que te va a ahorrar lana en tus plataformas de streaming